- +57 315 823 2060
- Anael_terapias@hotmail.com
- Carrera 16#80-11
Tracción Músculo-Esquéletica
Método terapéutico que se basa, en la tracción, descompresión o estiramiento de la columna vertebral. Está incluido dentro de los métodos de tratamiento conservador de la enfermedad o disfunción vertebral, el fin es evitar que el paciente llegue a cirugía.


La columna vertebral tiene 33 vertebras con sus respectivos discos intervertebrales, unidas por los ligamentos y capsulas articulares que se mueven gracias a los musculos, a esto lo denominamos unidad funcional, y dependemos de ellas para la movilidad, cuando alguna de estas estructuras sufre alguna disfunción los musculos se contracturan (espasmo o hipertono) para proteger la zona, que es parte del sistema autónomo de protección del cuerpo.


¿Cómo funciona?
La terapia de tracción musculoesquelética realiza una descompresión mecánica de la columna vertebral al fijar un punto con riatas y soportes la maquina va realizando una expansión que produce un estiramiento lento y prolongado que estira los segmentos seleccionados y favorece los procesos de enlongación, oxigenación, vascularización de los tejidos adyacentes, dando como resultado una relajación muscular y una liberacion de las raices nerviosas.
¿En que patologias se utiliza?
- Dolor cervical (cervicalgía)
- Hernia de disco
- Protrusión discal
- Dolor de cabeza
- Cefaleas tensionales
- Vertigo
- Tinnitus
- Cervicobraquialgia
- Canal estrecho
- Cabeza protruida (adelantada)
- Escoliosis
- Hipercifosis
- Degeneración de los discos intervertebrales
- Sacroileitis
- Espondilolistesis
- Dolor cronico
- Dolor nocturno
Una muestra de resultados

Paciente consulta por sintomas de dolor cervical, cefalea tensional, vértigo debido a la disminución de espacio suboccipital (por donde pasa todo el paquete neurovascular), manejo con terapia manual ortopédica más tracción de columna cervical con una evidente mejoria en sus imagenes diagnosticas, (RX) el resultado es la resolución de sus sintomas.
El disco intervertebral se comporta como una esponja gracias a sus propiedades viscoelasticas, de ahí los excelentes resultados.

Te Puede Interesar

Terapia manual ortopédica
La TMO es una especialización de fisioterapia destinada a la evaluación y tratamiento de…

Pilates
En pilates anael trabajamos la técnica de piso y reformer, durante los tratamientos; si se…

Fisioterapia
El objetivo de la fisioterapia es el estudio y la comprensión del movimiento humano como elementos esenciales de…